
En junio y julio avanzamos con los acompañamientos a los emprendedores y empresarios que participan en el programa Ecopetrol Emprende Orinoquía.
Conoce los resultados y avances por categorías

Los 53 seleccionados en esta categoría participaron de los encuentros de “Co-creación” que se realizaron de manera presencial y virtual. En estos espacios los jóvenes emprendedores se prepararon en desarrollo de su idea de negocio y plan de inversión, identificación de oportunidades, elaboración de modelo de negocios y presentaciones efectivas.

247 mujeres emprendedoras y empresarias participaron de los entrenamientos en “Fortalecimiento con Enfoque de Género”. Los cuales estuvieron enfocados en proyecto de vida, construcción del modelo de negocio, liderazgo, desafíos y empoderamiento de la mujer emprendedora, desarrollo de plan de inversión y presentaciones efectivas.

Los 419 seleccionados participaron de los entrenamientos de “De la Idea a la Acción”. En estas actividades los emprendedores definieron y elaboraron de su modelo de negocio, identificaron oportunidades, desarrollaron de plan de inversión y realizaron presentaciones efectivas.

59 seleccionados en esta categoría pertenecientes al proceso de reincorporación del departamento del Meta, recibieron acompañamiento para “Desarrollo de Emprendimientos”. Ellos fueron preparados en construcción de su idea de negocio, identificación de oportunidades, elaboración de modelo de negocios, desarrollo de plan de inversión y presentaciones efectivas.

Las 44 MiPymes que se encuentran en etapa de aceleración recibieron consultoría especializada para el fortalecimiento empresarial en temas de marketing digital y estrategias comerciales.
Además, 43 MiPymes que se encuentran en etapa de consolidación recibieron acompañamiento especializado en temas de "Consolido y Hago Crecer Mi Negocio", preparándolos con estrategias de proyección para el largo plazo, se desarrollaron retos o proyectos de innovación empresarial y de fortalecimiento para enfrentar los cambios constantes del mundo actual.

Este componente se refiere a la segunda fase del programa Ecopetrol Emprende. Los beneficiarios recibirán consultorías especializadas que trazarán la ruta para poner en marcha sus negocios; además, podrán realizar compras en especie de bienes y servicios, que les permitirá fortalecer sus emprendimientos o empresas.

37 estudiantes del grado 10° de nueve instituciones educativas, crearon 11 emprendimientos innovadores, que dan solución a los retos que afrontan la economía naranja y la industria 4.0. de nuestro país. Ellos recibieron una formación en idea y modelo de negocio, preparación de pitch y en el desarrollo de prototipado impreso 3D y/o Mockup.

En junio realizó el Primer Encuentro con Actores del Ecosistema del Emprendimiento del Meta. En este espacio se identificaron las necesidades y oportunidades del territorio. Estos encuentros articulan esfuerzos y actividades en torno al fortalecimiento del tejido empresarial y del emprendimiento de la región.

留言