top of page

Boletín Buenas Nuevas, Puerto Gaitán

ecopetrolemprende


Ecopetrol Emprende Puerto Gaitán, fortaleció a 100 emprendedores, a través de acompañamiento empresarial y de competencias técnicas, en las veredas Rubiales, Santa Helena, Puerto Triunfo y Resguardo Alto Unuma, logrando potencializar las cadenas productivas y dinamizar la economía del territorio.


En la primera convocatoria 2024 se caracterizaron a 607 personas entre empresarios y contratistas de las zonas de interés del territorio, 248 personas fueron capacitadas en Focus Group y recibieron herramientas para idear y poner en marcha su emprendimiento.




El programa brindó acompañamiento empresarial a 100 beneficiarios de los cuales, 17 fueron jóvenes entre los 18 y 28 años, 4 adultos mayores de 60 años, 19 de la comunidad indígena del Resguardo Alto Unuma, 2 de comunidades afro, 3 personas en condición de discapacidad, 24 víctimas del conflicto armado y 61 mujeres emprendedoras de las cuales 18 eran madres de cabeza.



Realizamos 2056 horas de acompañamiento personalizado en temas empresariales con un cumplimiento del 102%, los emprendedores incrementaron el 19% en ventas, 8% en empleos directos y 19% en empleos indirectos, también se inició la operación de la mayoría de emprendedores acompañados.



Fuimos testigos de historias inspiradoras de aquellos emprendedores que superaron desafíos, perseveraron con sus ideas de negocio y alcanzaron sus metas empresariales.





Se realizaron compras y entregas de soluciones empresariales por valor de $692 millones a 99 beneficiarios, en donde el 18% de este aporte contribuyó a la transición energética y sostenibilidad, esta inversión no solo proporciona una fuente de energía renovable y más accesible para los emprendedores, sino que también mejora su capacidad de operar más eficiente, reduciendo costos y favoreciendo el desarrollo económico local.




Se realizó el acompañamiento a :


Se realizaron talleres de fortalecimiento técnico como Lego Serios Play, Mentalidad y Cultura Emprendedora, Agricultura y Producción Sostenible y Manipulación de Alimentos, con la participación de más de 180 personas de toda la comunidad y emprendedores beneficiarios. Los emprendedores y MiPymes accedieron a entrenamientos de habilidades técnicas a través de diferentes talleres. Ofrecimos acompañamiento y herramientas especializadas en fortalecimiento técnico para la sostenibilidad empresarial, en asociatividad, redes empresariales y normativas para potenciar sus habilidades y conocimientos, impulsando así el éxito de cada uno de los proyectos.




Los emprendedores participaron en espacios de articulación empresarial que les permitieron generar contactos comerciales, relacionarse con otros emprendedores y actores claves, tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus productos y mejorar su imagen, las ventas aproximadas en estos espacios fueron de 35 millones. En el mes de marzo los emprendedores tuvieron oportunidad de participar en la feria de La Finca A Ecopetrol sede Arrayanes, en el mes de julio en La feria De La Finca A Ecopetrol sede Caño Sur, en el mes de noviembre en el 1er Encuentro del Yalaki y en el conversatorio Mujeres que inspiran.




Transformamos realidades y fortalecimos la economía del territorio en Puerto Gaitán, construimos un camino de innovación y crecimiento.




 
 
 

Commentaires


bottom of page